[ultimate_heading main_heading=”Normas Legales” heading_tag=”h4″ alignment=”left” main_heading_margin=”margin-bottom:30px;” margin_design_tab_text=””]

  • Decreto legislativo n. ° 1185.- Decreto Legislativo que Regula el Régimen Especial de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas a cargo de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento. Descargar.
  • Reglamento del Servicio de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas a cargo de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento habilitadas como Operadoras de Servicio aprobado por Resolución de Consejo Directivo n. ° 57-2017-SUNASS-CD. Descargar.

[/ultimate_heading]

  • Sedapal S. A.- Estructura tarifaria para el servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas. Descargar.
  • Resolución de Consejo Directivo n. ° 56-2017-SUNASS-CD.- Aprueban tarifa del servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas que aplicará Sedapal S. A., durante el quinquenio regulatorio 2017-2022, y emite otras disposiciones. Descargar.
  • Estudio tarifario del Servicio de Monitorio y Gestión del Uso de Aguas Subterráneas de Sedapal S. A. para el quinquenio regulatorio 2017 – 2022. Aprobado en sesión de Consejo Directivo, 8 de noviembre de 2017. Descargar

 

Recurso de Reconsideración

  • Resolución de Consejo Directivo n. ° 010-2018-SUNASS-CD.- Resuelve los recursos de reconsideración interpuestos por Lima Airport Partners S.R.L., Aris Industrial S.A., Sociedad Nacional de Industrias y Asociación de la Industria de Bebidas y Refrescos sin Alcohol contra la Resolución n. º 056-2017-SUNASS-CD que aprobó la tarifa por monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas que aplicará Sedapal S. A. durante el quinquenio regulatorio 2017-2022. Descargar. [Lima Airport Partners],[Aris Industrial S. A.],[Sociedad Nacional de Industrias]

 

Convocatoria: audiencia pública para la presentación de proyecto de Estudio Tarifario

Aviso de convocatoria a la audiencia pública.

  • Proyecto de resolución que establecería la tarifa, estructura tarifaria y metas de gestión del Servicio de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas a cargo de Sedapal S. A. para el quinquenio regulatorio 2017-2022. Aprobado por Resolución de Consejo Directivo n. ° 23-2017-SUNASS-CD. Descargar.
  • Gerencia de Regulación Tarifaria (2017). Proyecto de estudio tarifario – Servicio de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas subterráneas de Sedapal S. A. 2017 – 2011 [Presentación] En: Audiencia Pública, 12 de septiembre de 2017. Enlace

 

Notas de prensa

  • Nota de prensa.- Sunass aprobó tarifa por servicio de monitoreo y gestión de aguas subterráneas. Descargar.
  • Nota de prensa.- Nueva tarifa de aguas subterráneas contribuirá a garantizar recurso hídrico para la población y las industrias. Descargar.
  • Nota de prensa.- Audiencia pública sobre proyecto de tarifas de aguas subterráneas se realizará el 12 de septiembre. Descargar
  • Nota de prensa.- Sunass publica proyecto de tarifa por uso de aguas subterráneas. Descargar.
  • Resolución de Consejo Directivo n. ° 059-2018-SUNASS-CD.- Aprueban tarifa del Servicio de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas que aplicará Sedalib S. A. durante el quinquenio regulatorio 2019-2023 y dictan diversas disposiciones. Descargar.
  • Estudio Tarifario: Servicio de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas de Sedalib S. A. 2019–2023. Aprobado en sesión de Consejo Directivo, 27 de diciembre de 2018. Descargar

 

Convocatoria: audiencia pública para la presentación de proyecto de Estudio tarifario

Ciudad:  Trujillo – La Libertad

Empresa:

Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima.

Proceso:

Presentación del proyecto de Estudio Tarifario del Servicio de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas a cargo de Sedalib S. A. 2019-2023.
Proyecto: Resolución de Consejo Directivo n. º 048-2018-SUNASS-CD.
Aviso de convocatoria: Lunes, 22 de noviembre de 2018. Boletín Oficial.Diario Correo La Libertad.
Acciones de comunicación directas: Del 5 al 7 de diciembre  de 2018.
Fecha de audiencia pública: Viernes, 7 de diciembre de 2018.
Informe Informe N° 106-2018-SUNASS/070 

 

  • Resolución de Consejo Directivo n. º 048-2018-SUNASS-CD.- Proyecto de resolución que establecería tarifa, estructura tarifaria y metas del Servicio de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas a cargo de Sedalib S. A. para el quinquenio regulatorio 2019 – 2023. Descargar.
  • Proyecto de Estudio Tarifario: Servicio de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas de Sedalib S. A. 2019–2023. Aprobado en sesión de Consejo Directivo, 31 de octubre de 2018. Descargar.
  • Sunass (2017). Nuevo régimen especial de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas a cargo de las EPS. Metodología, criterios técnico-económicos y procedimiento para determinar la tarifa. Lima. Descargar.
  • [Opinión] “El agua subterránea y la informalidad”. Artículo de Arturo Barra, economista de la U. del Pacífico, consultor en regulación, estrategias y finanzas corporativas, así como en valoración de empresas y activos intangibles. “Sunass solo busca formalizar el aprovechamiento de este recurso y darle sostenibilidad. Por ello, sorprende que las empresas que usan esta agua sin pagar su costo de oportunidad real y que reclaman tanto, probablemente con razón, la firmeza y fuerza del Estado cuando enfrentan ‘dumpings’, competencias desleales, informalidad, contrabando u otras amenazas comerciales, se opongan ahora a esfuerzos similares por formalizar el uso de este recurso que es sobreexplotado”. Fuente: Expreso.
  • [Opinión] “Agua subterránea y tarifas”. Artículo de Sergio Salinas, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. “En los últimos 20 años, la extracción de agua del acuífero ha sido mayor a su volumen de recarga natural, produciéndose una sobreexplotación que pone en riesgo el acuífero, vital para una ciudad como Lima, con fuentes de agua escasas durante buena parte del año”. Fuente: Expreso.
  • [Opinión] “El agua del subsuelo”. Artículo de Iván Alonso, economista. “Es justo, racional, eficiente que pague usted lo que costaría recargar el acuífero por medios artificiales –obras que ayuden a aumentar la filtración hacia el subsuelo– para mantener la reserva en un nivel adecuado para las necesidades de la población. Este es el principio fundamental que anima la propuesta de la Sunass”. Fuente: El Comercio.
  • [Opinión] “Tarifas de agua subterránea y las EPS”. Artículo de José Luis Bonifaz, director de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. “Recientemente, la Sunass ha publicado la metodología para determinar la tarifa de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas en el ámbito de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento (EPS). Esta decisión es muy importante porque permitirá poner en valor los acuíferos del país y asegurar su adecuado tratamiento, evitando así su depredación”. Fuente: UP.
  • [Opinión] “La seguridad hídrica urbana en el Perú”. Artículo de Abel Rodríguez, consultor en regulación de servicios públicos. “La sobreexplotación de los acuíferos es el mayor riesgo que enfrentan empresas y ciudadanos en cualquier parte del mundo. En el Perú, esta situación ya se ha presentado en Ica, comprometiendo la actividad agroexportadora de la que depende buena parte del empleo en la región. Pero esa situación palidece cuando se compara con la ausencia de agua en las ciudades, como desgraciadamente hemos podido comprobar este año debido al fenómeno de El Niño”. Fuente: El Comercio.