[ultimate_heading source=”post_title” alignment=”left” main_heading_margin=”margin-bottom:30px;”][/ultimate_heading]

Sectores bajos ya cuentan con agua desde hoy, mientras que en las zonas altas el servicio se restablecerá paulatinamente.
Sedapal concluyó los trabajos de reparación de línea de impulsión de 16 pulgadas.

Lima, 27 de diciembre de 2018.- Debido a la falta de agua en el sector 305 del distrito de San Juan de Miraflores, un equipo de supervisión de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) se apersonó por segundo día consecutivo a la zona afectada, en donde pudo constatar que el servicio fue restablecido en la zona baja del área de influencia de los reservorios R-11C, R-12C y R-13C, mientras que, en las zonas media y alta, el abastecimiento estaba en proceso de restablecimiento, debiendo normalizarse en el transcurso del día.

Durante los días 26 y 27 de diciembre, la SUNASS recorrió la zona, con la finalidad de verificar que SEDAPAL cumpla el Plan de Contingencia previsto y distribuya agua potable a la población afectada a través de camiones cisterna, hidrantes y reservorios de las zonas aledañas.

Cabe precisar que el restablecimiento del servicio estaba programado para el día sábado 29 de diciembre; sin embargo, personal de Sedapal logró concluir los trabajos antes del tiempo previsto.

“La zona en donde se encuentra la tubería afectada es poco accesible, pero hemos hecho todos los esfuerzos para reparar la tubería dañada antes de lo programado para no seguir afectando a la población. Los reservorios se están llenando y en horas de la noche el servicio debe de estar regularizando en su totalidad” informó Danilo Vergara Serrano, Jefe del Equipo Distribución Primaria de Sedapal.

“Algunos usuarios de la zona tuvieron que ser evacuados de sus viviendas, debido a que los trabajos han podido ocasionar el deslizamiento de rocas afectando la integridad de los vecinos. Las obras realizadas no han traído consecuencias” finalizó Vergara.

La principal función de la SUNASS es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.