Sunass publicó proyecto de reglamento de tarifas para los servicios de saneamiento que brindan las UGM en las pequeñas ciudades
Propuesta busca fortalecer la capacidad financiera de los prestadores en las pequeñas ciudades.
Lima, 26 de diciembre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó el proyecto de “Reglamento General de Tarifas de los Servicios de Saneamiento Brindados por las Unidades de Gestión Municipal en las Pequeñas Ciudades”.
El proyecto normativo inicial, aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo N° N.º 083-2021-SUNASS-CD, busca establecer un esquema regulatorio de bandas tarifarias que contempla una propuesta de alternativas de tarifas que van desde una tarifa mínima hasta una máxima, entre las que el prestador deberá optar. Este esquema prioriza la viabilidad financiera del prestador al garantizar el financiamiento de los costos operativos durante el periodo regulatorio, y también asegura el acceso de los usuarios a los servicios de saneamiento, al considerar su capacidad de pago.
Este modelo toma en cuenta las características técnicas, geográficas, infraestructura actual, disponibilidad de las fuentes de agua del prestador y el cumplimiento progresivo de los objetivos de cobertura y calidad del servicio.
Debido a que en las pequeñas ciudades existe una atomización de los prestadores de los servicios de saneamiento, la aplicación del esquema regulatorio se realizará por grupos de prestadores organizados en función al Área de la Prestación.
De igual forma, el proyecto normativo establece las consideraciones para la determinación de las metas de gestión, la fórmula tarifaria y lineamientos para la determinación de estructuras tarifarias simplificadas. Asimismo, esta norma contempla los procedimientos para la revisión tarifaria de manera periódica y excepcional.
De otro lado, la norma considera mecanismos de consulta pública en el proceso del diseño del plan de prestación de los servicios a fin de identificar problemas y soluciones alineadas a las necesidades percibidas por los usuarios.
Este nuevo Reglamento General de Tarifas contribuirá a solucionar principalmente los problemas de solvencia económica financiera y equidad, lo cual a su vez contribuirá a la implementación de la política de integración.
La propuesta se encuentra publicada en el portal institucional (clic para acceder a la Res. 083-2021-SUNASS-CD) para recibir comentarios hasta el 26 de enero de 2022, mediante el correo electrónico dpn@sunass.gob.pe.
SABÍAS QUE…
En el Perú se han identificado 31 914 centros poblados con una población de entre 2,001 y 15,000 habitantes quienes no son abastecidos de los servicios de saneamiento por una empresa prestadora.
Los mencionados servicios en las pequeñas ciudades son administrados por 310 encargados de la prestación conformados por: municipios (212), operadores especializados (9) organizaciones comunales (74) y otros (15)
Las Unidades de Gestión Municipal (UGM) son órganos de la municipalidad competente constituidos con el único objeto de prestar los servicios de saneamiento en las pequeñas ciudades del ámbito urbano que no se encuentren en el área de responsabilidad de una empresa prestadora (EP).
*Foto referencial.