Sunass juramentó a nuevo Consejo de Usuarios Lima

 

Miembros representan intereses de la población usuaria de los servicios de saneamiento de las regiones Lima y Callao para el periodo 2022-2024.

 

Lima, 19 de octubre de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) juramentó a los nuevos miembros del Consejo de Usuarios (CU) de Lima y Callao para el periodo 2022-2024, a fin de promover una cultura participativa que contribuya con el fortalecimiento de la regulación de los servicios de saneamiento desde la perspectiva del usuario y la sociedad civil.

Los nuevos miembros que fueron elegidos el pasado 29 de setiembre son Jorge Alberto Albinagorta Jaramillo, del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima; Rolando Edmundo Piskulich Johnson, de la Sociedad Nacional de Industrias; y Aldo Iván Cárdenas Panduro, de The Nature Conservancy.

Durante la ceremonia de juramentación, el gerente general de la Sunass, José Manual Zavala, destacó el rol del consejo de usuarios pues favorece el empoderamiento de los usuarios y sus organizaciones.

“Los invito a involucrarse en los diferentes espacios de articulación con usuarios y usuarias, organizaciones de la sociedad civil y prestadores del ámbito urbano y rural de las regiones de Lima y Callao para conocer y canalizar sus demandas”, agregó Zavala.

Los CU son mecanismos de participación de agentes interesados en contribuir en la mejora de la actividad regulatoria de los servicios de saneamiento. Las propuestas, consultas y aportes de este órgano consultivo se dirigen al Consejo Directivo de la Sunass. Los miembros de los consejos de usuarios son elegidos por un periodo de dos años y su labor es ad honorem y no tiene carácter vinculante..

Actualmente, la Sunass cuenta con cinco consejos de usuarios que agrupan a las diferentes regiones del país: CU Lima (Lima y Callao), CU Norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Áncash), CU Sur (Tacna, Moquegua, Puno, Cusco, Apurímac y Arequipa), CU Centro (Ica, Huánuco, Junín, Pasco, Huancavelica y Ayacucho) y CU Oriente (Loreto, San Martín, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios).