Sunass fortalece a EPS para mejorar el uso de fondos y reservas autorizadas
Se realizó taller dirigido a responsables de conformación y uso de fondos y reservas de las EPS. Adecuado manejo de las inversiones permitirá mejorar la calidad del servicio de saneamiento.
Lima, 6 de diciembre de 2018. Alrededor de 100 representantes de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) del país participaron en el taller “Lineamientos de supervisión sobre la conformación y uso de fondos y reservas autorizadas por la Sunass”, organizado por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Regulador.
Como se sabe, los recursos de las EPS provienen del cobro de la tarifa que pagan los usuarios por el servicio de agua y alcantarillado. Y, para efectos de la supervisión que realiza la Sunass, una parte de esos ingresos deben destinarse a inversiones para mejorar la calidad del servicio, como los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), que garanticen la provisión de agua desde las fuentes, y en la gestión del riesgo de desastres, que permita afrontar emergencias como las que generan fenómenos naturales como El Niño, terremotos, etc.
“Tenemos los recursos que están establecidos en el estudio tarifario y nosotros supervisamos que esos recursos económicos vayan a los objetivos previstos”, indicó José Luis Heredia, supervisor de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización de la Sunass quien hizo un detallado análisis sobre los alcances de la normatividad existente relacionada a los lineamientos de conformación y uso de fondos y reservas.
Explicó que existen problemas de gestión en las EPS relacionados a la falta de coordinación entre las áreas de proyectos, planificación, contabilidad y finanzas. “Vamos a hacer monitoreos para que la empresa vayan cambiando conductas porque esa la función que tenemos. Haremos supervisiones más intensivas y permanentes y, en el corto plazo, esperamos contar con un aplicativo para que las EPS reporten mensualmente cuánto de los recursos de las tarifas se destinan a los tres rubros mencionados”, indicó.
En la sesión inaugural, el presidente del Consejo Directivo de la Sunass, Iván Lucich, invocó a los funcionarios a articular los esfuerzos con las diversas áreas de sus respectivas EPS para mejorar la calidad del servicio de saneamiento.
Lucich aseguró que la Sunass realizará el acompañamiento respectivo “para identificar cuellos de botella y dificultades que ameriten ajustes previos a la labor de fiscalización”.