Sunass actualizó indicadores e índices para medir y evaluar la gestión de los prestadores de los servicios de saneamiento

 

Sistema alcanza a empresas prestadoras, prestadores en las pequeñas ciudades y del ámbito rural.

Permitirá medir y monitorear la prestación de los servicios de saneamiento que recibe la población usuaria.

 

Lima, 26 de noviembre de 2021.- La Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento (Sunass) actualizó el Sistema de Indicadores e Índices de la Gestión de los Prestadores de Servicios de Saneamiento (SIIGEPSS) que le permitirá, en el marco de sus nuevas funciones y competencias, medir y evaluar la gestión de los prestadores a nivel nacional, a fin de contribuir a la sostenibilidad y mejora de la prestación que recibe la población usuaria.

El SIIGEPSS fue actualizado mediante Resolución N° 063-2021-SUNASS-CD, la cual derogó la Resolución N.º 010-2006-SUNASS-CD. El nuevo SIIGEPSS contiene indicadores e índices que serán utilizados para establecer las metas de gestión en los estudios tarifarios, desarrollar el benchmarking regulatorio, etc. Asimismo, establece indicadores e índices que permitirá evaluar la gestión de la prestación de los servicios en los nuevos ámbitos, pequeñas ciudades y rural.

El SIIGEPSS también establece un conjunto de indicadores globales de la prestación de los servicios de saneamiento, que miden resultados de la gestión a nivel agregado de los prestadores a fin de tener una visión a nivel sectorial de los avances y oportunidades de mejora de la prestación que recibe la población usuaria.

El SIIGEPSS contiene un total de 82 indicadores (60 para las EP, 10 para los prestadores en pequeñas ciudades y 12 para del ámbito rural) y 7 índices (4 para las EP, 2 para los prestadores en pequeñas ciudades y 1 para del ámbito rural), que fueron identificados a partir de la construcción de cadenas de valor de la prestación de servicios brindadas por los prestadores en los diferentes ámbitos.

Adicionalmente, contiene 21 indicadores globales (11 son del ámbito de responsabilidad de las EP, 6 del ámbito de las pequeñas ciudades y 4 del rural).

 

INDICADORES

Los indicadores para los prestadores de los servicios de saneamiento se relacionan a aspectos como la cobertura, calidad y sostenibilidad del servicio, solvencia económica y financiera, ganancia de eficiencia. En el caso de las EP, adicionalmente, se incluyen indicadores asociados a cuestiones como el cumplimiento del programa de inversiones, buen gobierno corporativo, cumplimiento de obligaciones y cobertura del subsidio. En tanto, para los prestadores de las pequeñas ciudades y del ámbito rural, se adicionan indicadores vinculados al aspecto de formalidad.

Además, dada la importancia de analizar la información de los indicadores a nivel global, tanto en los ámbitos urbano como rural, se aprobaron indicadores que están relacionados a los aspectos de cobertura y calidad del servicio.

 

ÍNDICES

Los índices de las EP tienen relación con la satisfacción del usuario, el cumplimiento de la normativa sobre valores máximos admisibles (VMA), cumplimiento global de metas de gestión y de la gestión y prestación de los servicios de saneamiento. En el caso de los prestadores de las pequeñas ciudades, los índices son dos: de cumplimiento global del prestador y de gestión y prestación de los servicios de saneamiento. Además, para los prestadores del ámbito rural, se cuenta con un único índice que es el de calificación total de la evaluación del desempeño de las organizaciones comunales.

Cabe indicar que la aplicación de los indicadores e índices en prestadores de pequeñas ciudades y del ámbito rural se dará de manera progresiva, en función a la disponibilidad de información. Asimismo, en el caso de las empresas prestadoras que no cuenten, de manera justificada, con la información necesaria para el cálculo de algún indicador o índice, la aplicación de estos será de manera progresiva.

Se puede revisar el SIIGEPSS (Res. 063-2021-SUNASS-CD) al hacer clic aquí.