¡Buenas noticias! Sunass brindará pasantía internacional en Honduras
Para estudiante que ocupe el primer lugar en el Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento que dictará el regulador entre enero y febrero de 2023.
Lima, 27 de diciembre de 2022.- Por primera vez, el/la estudiante que ocupe el primer lugar en el XVI Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento realizará una pasantía presencial en Honduras para conocer la gestión que realiza el Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de Honduras (Ersaps) y la Asociación Hondureña de Prestadores de Servicios de Agua Potable y Saneamiento de Honduras (Ahpsas).
La pasantía, que se realizará del 19 a 25 de marzo de 2023, abordará temas relacionados al saneamiento en ámbito rural, manejo de cuencas abastecedoras, aplicación de la normativa de compensación por servicios ambientales, entre otros.
Esta pasantía internacional es posible gracias al apoyo y financiamiento de Cooperación Alemana para el Desarrollo, a través de GIZ, y en el marco del Proyecto Triangular Perú-Honduras-Alemania, para el fortalecimiento de la regulación y promoción de la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento.
Beneficios para egresados
Como se recuerda, del 16 de enero al 24 de febrero de 2023, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) dictará el XVI Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento, que contará con la participación de 60 estudiantes de 10 departamentos del país.
Es importante resaltar, también, que los primeros puestos del CEU 2023 tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass, de acuerdo con los requerimientos de cada área. Asimismo, todos los egresados formarán parte de la bolsa de trabajo de la institución. Además, se brindarán certificados de aprobación o de participación, según el desempeño académico cada estudiante.
Como se sabe, el curso es totalmente gratuito y cuenta con una plana docente de alto nivel y se desarrolla con el objetivo de brindar conocimientos técnicos y prácticos relacionados con la organización, regulación y supervisión de los servicios de saneamiento.
El CEU dura seis semanas y las clases serán bajo la modalidad de aprendizaje electronic learning (E-learning), en la que los estudiantes participarán en sesiones sincrónicas (clases virtuales, conferencias, talleres prácticos y foros en tiempo real), así como de manera presencial (última semana) en la ciudad de Lima.