[ultimate_heading source=”post_title” alignment=”left” main_heading_margin=”margin-bottom:30px;”][/ultimate_heading]

Lima, 15 de mayo de 2014

 

Desde el lunes 20 de enero al 14 de febrero del 2014 se desarrolló el VII Curso de Extensión Universitaria que realizó la SUNASS y agrupó a más de 30 estudiantes de Lima y de diez regiones del país (Ayacucho, Arequipa, Trujillo, Huancayo, Puno, Piura, Iquitos, Tacna, Cusco y Huaraz), quienes se especializaron en la Regulación de los Servicios de Saneamiento.

Las clases fueron realizadas por destacados docentes internacionales, especialistas del Ministerio de Vivienda, del Banco Mundial, del Ministerio de Economía y Finanzas, docentes de las mejores universidades del país, de organismos reguladores, especialistas de la SUNASS, entre otros profesionales de diversos campos educativos y profesionales, quienes compartieron sus principales experiencias con los estudiantes.

(Mira el video que presentamos en la clausura)

Cabe destacar que, para obtener una beca, los estudiantes tuvieron que superar un examen de admisión que convocó a más de 1,600 alumnos a nivel nacional.

Los cursos dictados fueron sobre ‘Diseño institucional’, ‘Fundamentos microeconómicos, ‘Teoría de la Regulación’, ‘Hidráulica básica’, ‘Introducción al Derecho’, ‘Abastecimiento de Agua potable’, ‘Política Nacional de Saneamiento’, ‘Derecho administrativo’ y ‘Procedimiento administrativo’. Otras materias fueron ‘Organización industrial’, ‘Evaluación de proyectos’, ‘Economía del sector saneamiento’, ‘Economía pública’, ‘Calidad de agua potable’, ‘Derecho de la competencia’, ‘Análisis Económico del Derecho’, ‘Funciones y competencias de la SUNASS’, ‘Legislación del sector saneamiento’, ‘Análisis de estados financieros’, ‘Tratamiento de agua para consumo humano’, entre otros.

Como se sabe, la beca que otorgó la SUNASS presentó los siguientes beneficios: el curso no involucró costo alguno para los participantes; en el caso de los estudiantes de provincias la SUNASS asumió los gastos de traslado, estadía y viáticos; los cursos fueron dictados por los mejores profesionales del sector, incluyendo profesionales extranjeros; los primeros puestos realizan sus prácticas preprofesionales y/o profesionales en la SUNASS. Asimismo, todos los egresados del curso forman parte de la Bolsa de Trabajo de la institución y se les entregó un certificado de participación.