JEFE DEL GABINETE LANZA JUNTO A SUNASS CAMPAÑA PARA CUIDAR EL AGUA

Lima, 9 de febrero de 2016

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, hizo un llamado a la población para ahorrar agua, ante el bajo caudal que registran los ríos en la capital por las alteraciones en la temporada de lluvias en la sierra central y sur del país, producto del Fenómeno El Niño (FEN).

El jefe del Gabinete Ministerial participó en el Agustino, en la Campaña denominada “Ahorremos agua, es vida”, que promueve la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), con el propósito de sensibilizar a la población acerca de la importancia que reviste el uso responsable del agua potable.

“Como sabemos, el Fenómeno El Niño ha afectado el clima en el país, en la zona norte felizmente no como lo esperábamos, pero en el sur sí con una sequía y también viene afectando la zona de Lima, sobre todo aquellos ríos que nos suministran el agua. Entonces, estamos en un momento en el cual debemos cuidar el agua”, remarcó.

En declaraciones a la prensa, Cateriano manifestó que “es nuestra obligación como autoridades, exhortar al ciudadano” a usar de manera responsable el recurso hídrico.

“En este contexto en el cual Lima no tiene en las últimas semanas el adecuado suministro de agua, obliga a que actuemos con responsabilidad”, enfatizó para felicitar al alcalde de El Agustino, Richard Soria Fuerte, porque en su distrito ha prohibido el uso de las denominadas piscinas portátiles.

Según cifras que manejo la SUNASS -el ente regulador del agua potable, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)-, para llenar una de estas piscinas se requiere de siete mil litros de agua, cantidad equivalente a 15 días de consumo familiar.

“Estas piscinas constituyen no solo un peligro para la salud, porque pueden atraer los mosquitos que podrían afectar con el Zika a la población, sino que además representan una fuente de desperdicio de agua”, advirtió.

“Confiemos que la situación climática mejore que las lluvias logren que el río Chillón, por ejemplo, tenga su cauce normal. Pero por el momento estamos obligados a cuidar el agua”, remarcó.

En otro momento, el titular de la PCM destacó que a propósito del FEN el Gobierno ha trabajado con meses de anticipación por ejemplo en la zona norte del país. “Hoy en día el cauce de los ríos en Tumbes y Piura, donde ha llovido, fluye, porque después de cerca de 25 años se han limpiado y descolmatado los ríos”, precisó.

“Del mismo modo, en la zona sur activamente el ministro de Agricultura (Juan Manuel Benites) viene monitoreando la actual situación. En general en la zona sur del país hay un momento complicado por la escasez de agua. Pero en todo caso son cuestiones de la madre naturaleza. Nosotros no tenemos el poder para pedir que llueva o no llueva. Por esta razón, debemos actuar para prevenir”, subrayó.

“Y el motivo de esta visita (a El Agustino) es iniciar una campaña para que la ciudadanía tome conciencia de que debido a problemas climáticos, debemos cuidar el agua”, señaló.

“Vemos aquí como la SUNASS viene además desarrollando talleres educativos. Así que todos tenemos que formar parte de esta campaña de ahorrar el agua”, puntualizó.

De acuerdo con datos proporcionados por la SUNASS, en veranos pasados en el Callao se instalaron más de 500 piscinas portátiles, en cuyo llenado se usaron más de tres millones 500 mil litros de agua potable, lo que hubiera servido para dar agua a 70 mil personas.