Sunass presentó en Brasil experiencia sobre integridad y gobierno abierto
Brasil, 11 de febrero de 2020
Con la finalidad de presentar la experiencia peruana sobre las oportunidades y desafíos en materia de integridad en el sector del agua, el gerente general de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), José Zavala Muñoz, participó en el taller: Fortaleciendo el sector del agua a través de la alianza por el gobierno abierto, el cual se llevó a cabo el 10 y 11 de febrero en la Escuela Nacional de Administración Pública de Brasil.
Durante su disertación, José Zavala resaltó que un mecanismo de transparencia y participación que desarrolla la Sunass son las audiencias públicas, donde se socializan los proyectos de estudios tarifarios que permite recibir aportes y comentarios de actores sociales para mejorar los servicios de saneamiento y la gestión de empresas de agua y alcantarillado en el Perú.
De igual manera, comentó que la Sunass tiene como función fiscalizar el buen gobierno corporativo para que las empresas prestadoras de accionariado municipal trabajen con altos estándares de transparencia, profesionalismo y eficiencia.
El taller “Fortaleciendo el sector del agua a través de la alianza por el gobierno abierto” fue organizado por la Comunidad de Práctica de Agua y Gobierno Abierto en colaboración con la Contraloría General de la Unión (CGU) y la Agencia Nacional de Aguas de Brasil, a fin de promover una mejor integridad y un mejor desempeño del sector del agua, y compartir metodologías y herramientas que faciliten la identificación e implementación de compromisos del agua.
Al taller asistieron funcionarios de entidades de política pública, regulación y supervisión en el sector del agua de Brasil, Paraguay, Colombia, Honduras y Perú; además de funcionarios representantes de la Alianza de Gobierno Abierto.