Arequipa: Sunass orienta a usuarios de Cocachacra sobre casos de facturación elevada

 

Más de 70 usuarios fueron atendidos durante jornada realizada en el mercado municipal.

 

Arequipa, 13 de mayo de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento orientó a más de 70 usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado sobre facturación elevada y el respectivo procedimiento de reclamos, en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay.

 

La campaña de orientación, a cargo de la oficina desconcentrada de la Sunass en Arequipa, se realizó en el mercado municipal de Cocachacra, en coordinación con el municipio distrital.

 

“Hemos atendido a más de 70 usuarios que presentaron reclamos ante la empresa Sedapar, por problemas de facturación elevada. A la mayoría se le orientó sobre el procedimiento que deben seguir”, precisó Saúl Alire Benavides, jefe de la Sunass en Arequipa.

 

Recordó que es importante considerar los plazos. “Si un recibo no está pagado, existe un plazo máximo de dos meses para presentar el reclamo. En tanto, en el caso de los recibos que ya fueron cancelados, el usuario puede presentar su reclamo hasta en el plazo de un año. Aquellos casos en que el reclamo es declarado infundado, el usuario puede apelar ante la EP en un máximo de 15 días hábiles”, explicó.

 

Alire Benavides precisó que las campañas de orientación continuarán a lo largo del año. En ese sentido, precisó que, en lo que va del 2022, la Sunass en Arequipa atendió a más de 1 665 usuarios, de los cuales, a 203 se les brindó orientación presencial y a 1 462 usuarios recibieron atención virtual.

 

La Sunass brinda atención presencial en la calle Chincha N-11, urbanización La Esperanza (Adepa), ubicada en el distrito José Luis Bustamante y Rivero, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m., en horario corrido. Mientras que, por canales virtuales, se atiende a través del teléfono 054 755267 y redes sociales (Facebook y Twitter).